Categoría
Blog>Novedades>El crecimiento en plazas para residencias médicas
El crecimiento en plazas para residencias médicas
Equipo Editorial Reto MD
27 de Septiembre de 2022
![El crecimiento en plazas para residencias médicas](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fhcms-blog.retomd.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2022%2F09%2Fbanner_crecimiento-en-plazas_Mesa-de-trabajo-1-copia-3.jpg&w=1920&q=100)
Ya se ha hablado mucho acerca de las necesidades de más médicos especialistas en México. Esto se puede medir fácilmente con la cantidad de plazas para residencias médicas ofertadas después del ENARM. Cada año, la cantidad de médicos generales que se disponen a presentar el ENARM para realizar su residencia va creciendo, mientras que históricamente, las plazas ofertadas se han mantenido bajas. Esto a menudo por temas de la infraestructura necesaria.
Sin embargo, desde el 2020, estamos viendo un incremento en las plazas para residencias médicas ofertadas año con año, como parte de una iniciativa de generar más oportunidades para médicos generales de convertirse en especialistas. El incremento de plazas del 2019 al 2020 fue casi del doble. En comparación, para algunos el incremento en 2021 fue decepcionante. Aún así, el objetivo del proyecto es que para el año 2030 se ofrezcan más de 27,000 plazas. Será interesante ver cómo se desarrolla esté proyecto, y si el objetivo es alcanzado.
Plazas para residencias médicas en 2019, 2020 y 2021
Especialidad | Plazas en 2019 | Plazas en 2020 | Plazas en 2021 |
Anatomía Patológica | 83 | 122 | 179 |
Anestesiología | 942 | 1683 | 1738 |
Audiología, Otoneurología y Foniatría | 25 | 34 | 38 |
Calidad de la Atención Clínica | 19 | 28 | 35 |
Cirugía General | 889 | 1646 | 1851 |
Epidemiología | 57 | 163 | 209 |
Genética Médica | 29 | 38 | 45 |
Geriatría | 132 | 295 | 385 |
Ginecología y Obstetricia | 716 | 1285 | 1330 |
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica | 333 | 531 | 570 |
Medicina de la actividad física y deportiva | 8 | 15 | 12 |
Medicina de Rehabilitación | 107 | 149 | 271 |
Medicina de Urgencias | 826 | 1862 | 2230 |
Medicina del Trabajo y Ambiental | 94 | 115 | 174 |
Medicina Familiar | 2073 | 3582 | 2717 |
Medicina Interna | 1281 | 2142 | 2275 |
Medicina Legal | 7 | 5 | |
Medicina Nuclear | 13 | 14 | 23 |
Medicina Preventiva | 10 | 12 | 12 |
Neumología | 45 | 145 | 192 |
Oftalmología | 213 | 271 | 321 |
Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello | 96 | 159 | 143 |
Patología Clínica | 30 | 43 | 58 |
Pediatría | 806 | 1381 | 1359 |
Psiquiatría | 165 | 241 | 305 |
Radio Oncología | 25 | 50 | 36 |
Traumatología y Ortopedia | 456 | 899 | 1012 |
Total | 9,480 | 16,910 | 17,520 |
Cómo elevar tu puntaje en el ENARM
Reto ENARM tiene múltiples herramientas que puedes utilizar para optimizar tu estudio, para el examen de este año, o el siguiente. Te recomendamos, por ejemplo, contestar casos clínicos de forma diaria en la app de Reto MD y probar nuestros simuladores del ENARM para complementar tu plan de estudios.
También te podría interesar:
Categoría
![circles gradient](/_next/image?url=%2Fcircles.png&w=1920&q=75)