Categoría
Blog>ENARM 2025>El ENARM: una prueba de resistencia que exige estrategia y entrenamiento
El ENARM: una prueba de resistencia que exige estrategia y entrenamiento
Carlos Roca
16 de Abril de 2025

Cada año, miles de médicos en México enfrentan el ENARM, una de las pruebas más competitivas del país y que más frustraciones causa. (¿Conoces enarmcolicos?) Sin embargo, lo que muchos no anticipan es que este no es solo un examen de conocimientos médicos, sino una prueba de resistencia mental, emocional y estratégica. En Reto MD, hemos acompañado a más de 100,000 médicos en su preparación para el ENARM durante los últimos 8 años y además ciertas universidades como la Universidad Panamericana utilizan nuestra tecnología y metodología para sus alumnos.
Más que conocimiento: una prueba de fortaleza
Hace poco realizamos un focus group de médicos que realizaron el ENARM 2024 y aprendimos que en promedio se prepararon entre 9 y 12 meses en promedio. Durante este tiempo, los aspirantes estudian cientos de temas, memorizan guías, practican casos clínicos y enfrentan un sinfín de emociones, desde la motivación inicial hasta el agotamiento extremo. El problema es que muchos creen que basta con estudiar, cuando en realidad deben entrenarse para enfrentar el formato y la presión del examen.
El ENARM no solo mide qué tanto sabes, sino qué tan bien puedes responder bajo presión. Con más de 250 preguntas en un tiempo limitado, este examen exige velocidad, precisión y control emocional. Muchos aspirantes colapsan por los nervios, gestionan mal su tiempo o se dejan llevar por la fatiga mental. La clave para el éxito radica en entrenar bajo condiciones reales para evitar estas situaciones.
Los simuladores: la herramienta clave para aprobar el ENARM
Desde Reto MD, hemos identificado que los aspirantes con mejores resultados son aquellos que no solo estudian teoría, sino que practican en un entorno lo más similar posible al real. Es por eso que desde 2020 lanzamos nuestros simuladores de alta fidelidad, diseñados para replicar el formato del ENARM con la misma duración, estructura y tipo de preguntas, hasta el diseño visualmente no tan atractivo, como es el ENARM.
Los estudiantes que realizan simuladores regularmente llegan con mayor confianza y control sobre su desempeño. Como han experimentado previamente la presión del tiempo, evitan el “shock” del día del examen y gestionan mejor el estrés. En palabras de un usuario de Reto MD:
“Si pudiera volver atrás, haría al menos un simulador a la semana desde el principio.”
Nosotros recomendamos un simulador mensual. En paralelo, utilizar nuestra app por lo menos 20 minutos al día y así mes a mes podrás compararte con el simulador. Datos de los últimos 3 años, con millones de casos clínicos resueltos y más de 50,000 médicos nuestros datos muestran que los médicos que utilizan nuestra app aumentan en promedio un 6.2% su puntaje en el ENARM, lo que marca una diferencia clave en la posibilidad de obtener una plaza en la especialidad deseada. Queremos que lo logres en este ENARM 2025 y estamos por eso agregando casos clínicos sin parar y claro, poco a poco, nuevas funcionalidades y herramientas para ti.
Errores comunes y cómo evitarlos:
Para muchos aspirantes, el ENARM es su primera experiencia con un examen de esta magnitud. Esto los lleva a cometer errores que pueden costarles puntos valiosos y estos son algunos que aprendimos del focus group:
Estudiar sin estrategia: muchos pierden tiempo en temas de baja relevancia o no siguen un plan estructurado. En Reto MD, ofrecemos planes de estudio personalizados y contenido actualizado, basado en tendencias del examen.
Dejar los simuladores para el final: pensar que los simuladores son solo una prueba final es un error grave. Deben ser parte del proceso de estudio desde el inicio.
Descuidar el manejo del tiempo: el tiempo es uno de los mayores enemigos en el ENARM. Cada pregunta tiene un límite implícito y quedarse atascado puede costarte la oportunidad de responder correctamente otras más sencillas. Nuestros simuladores ayudan a entrenar la administración del tiempo bajo presión.
No entrenar la resistencia mental y el control del estrés: el ENARM es una prueba de resistencia física y mental. En Reto MD, no solo te damos acceso a simuladores, sino que te proporcionamos estrategias para manejar la ansiedad y el agotamiento.
No medir el progreso constantemente: si no sabes en qué áreas fallas, es difícil mejorar. En Reto MD, te ofrecemos estadísticas detalladas para que puedas ajustar tu estrategia de estudio y reforzar tus debilidades.
El día del examen: un reto físico y mental
El ENARM es una prueba de resistencia que dura horas. Muchos aspirantes mencionan que su rendimiento cae drásticamente después de varias horas de examen debido al agotamiento físico y mental. Es por eso que en Reto MD, diseñamos nuestros simuladores para entrenarte en condiciones reales y ayudarte a desarrollar la resistencia necesaria para mantener tu desempeño hasta la última pregunta.
Nuestro enfoque no solo se basa en darte acceso a preguntas, sino en prepararse de manera integral, asegurando que llegues con la mejor versión de ti mismo al ENARM 2025.
Aprobar el ENARM no es solo cuestión de estudiar más, sino de entrenar mejor
La diferencia entre un aspirante promedio y uno exitoso está en la estrategia. En Reto MD, te brindamos las herramientas que necesitas para que tu esfuerzo rinda frutos. Hemos acompañado a más de 100,000 médicos en este camino y seguimos innovando para ayudarte a obtener tu plaza.
Si quieres asegurarte de llegar preparado al ENARM 2025, únete a nuestra comunidad y comienza a entrenar con nosotros. ¡El éxito está en la preparación inteligente!
Siempre será un gusto aprender de tus sugerencias y recomendaciones, no dudes en escribirme a [email protected] ¡Gracias!
¡Prepárate con estrategia, no solo con esfuerzo!
Reto MD es tu aliado para el ENARM 2025. Entrena con simuladores, mide tu progreso y fortalece tu resistencia mental.
Descarga la app y entrena con nosotros.
