Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM)
¿Qué es el ENARM?
El ENARM (Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas) es necesario para obtener una plaza de médico especialista en la red de salud nacional de México.
La residencia médica dura de 3 a 5 años. La CIFRHS (Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud) define 27 especialidades básicas disponibles a través del ENARM.
El ENARM se realiza anualmente en la última semana de septiembre.
La convocatoria del examen se publica entre mediados de marzo y principios de abril.

Contenido
En la última edición del Examen Nacional (2024), el contenido fue basado en la resolución de casos clínicos enfocados en:
30%
Medicina interna
84 preguntas
20%
Gineco Obstetricia
55 preguntas
30%
Pediatría
85 preguntas
20%
Cirugía
56 preguntas
Las especialidades troncales se distribuyen en:
Distribución por idioma
Proceso de selección
Después del examen, recibirás un reporte con tu puntaje en una escala de 1 a 100. Este puntaje no garantiza una plaza.
Un mes después del examen, se publica un reporte de los médicos seleccionados, identificados por su número de folio, en la página web de la CIFRHS, con los puntajes por especialidad y categoría.
Solo puedes optar por la especialidad que seleccionaste al inscribirte, según los puntajes mínimos y máximos requeridos.
Los puntajes varían cada año según la oferta y demanda de plazas. Algunas especialidades, como Oftalmología, Otorrinolaringología, Cirugía General, Medicina Interna, Neumología, Ginecología y Pediatría, suelen requerir puntajes más altos.
Visita la página oficial de CIFRHS para más información.
Consigue el puntaje para elegir la especialidad que deseas
Descubre tus áreas de oportunidad y compite contigo mismo

El ENARM en números
Estadísticas de aspirantes
178 mil
Estudiantes de medicina en México
17 mil
Se gradúan anualmente
44 mil
Hacen el Examen Nacional cada año
41%
Obtiene un puntuaje suficiente para obtener una plaza
18 mil
Residentes consiguen el sueño, empezar la especialidad

