Categoría
Blog>Para médicos generales>Salud materno infantil: clave para el bienestar de madres y niños
Salud materno infantil: clave para el bienestar de madres y niños
Dra. Elda Iris Barrera
11 de Abril de 2025

¿Por qué es tan importante la salud materno infantil?
La salud materno infantil es uno de los pilares más relevantes en los sistemas de salud pública a nivel mundial. Una adecuada atención médica a la madre durante el embarazo, parto y postparto, así como el cuidado del niño en sus primeros años, permite reducir la mortalidad materna e infantil y mejorar la calidad de vida de las familias.
Los profesionales de la salud jugamos un papel crucial en la prevención, educación y atención integral durante este proceso.
Atención prenatal: base de una maternidad saludable
La atención prenatal adecuada es uno de los factores más determinantes en la salud de la madre y el bebé. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), su implementación efectiva disminuye significativamente los riesgos de:
- Mortalidad materna.
- Mortalidad neonatal.
¿Qué incluye un control prenatal integral?
- Consultas médicas regulares desde antes de la concepción.
- Exámenes físicos, ecografías y estudios de laboratorio.
- Educación en salud: nutrición balanceada, actividad física y eliminación de tabaco, alcohol y bebidas azucaradas.
- Suplementación recomendada: ácido fólico, hierro, omega-3, vitamina D3 y selenio.
Enfermedades que pueden afectar el embarazo:
Durante el embarazo es vital monitorear condiciones como:
- Hipertensión arterial.
- Diabetes gestacional.
- Infecciones urinarias o vaginales.
- Obesidad materna.
- Trastornos del crecimiento fetal.
El control clínico debe incluir:
- Toma de presión arterial y glucosa capilar.
- Educación sobre higiene genital y prevención de infecciones.
- Apoyo especial a embarazos adolescentes y acompañamiento psicosocial en todos los grupos etarios.
Parto seguro y postparto con acompañamiento médico:
El parto asistido por profesionales capacitados en instalaciones adecuadas reduce complicaciones graves. Posteriormente, la atención postparto debe continuar para:
- Prevenir complicaciones maternas.
- Monitorear el estado nutricional y desarrollo del recién nacido.
- Apoyar la lactancia materna y la salud mental de la madre.
Lactancia materna: beneficios para madre e hijo
La lactancia materna exclusiva debe ser promovida como el alimento ideal para el bebé. Entre sus beneficios se encuentran:
Para el bebé:
- Prevención de sobrepeso y diabetes tipo 2.
- Reducción del riesgo de síndrome de muerte súbita infantil.
- Estimulación del desarrollo cognitivo y emocional.
Para la madre:
- Disminución del riesgo de cáncer de mama y ovario.
- Prevención de diabetes tipo 2 y depresión postparto.
Cuidado infantil en los primeros años de vida:
Los primeros años son cruciales para el desarrollo físico y cognitivo del niño. Es esencial:
- Monitorear peso, talla y desarrollo psicomotor.
- Garantizar un esquema completo de inmunizaciones.
- Fomentar una alimentación equilibrada, evitando azúcares, sodio y colorantes.
Estrategias clave para reducir la mortalidad infantil:
- Uso adecuado de antimicrobianos.
- Educación sobre rehidratación oral.
- Suplementación nutricional basada en evidencia.
Un enfoque integral para transformar vidas:
La salud materno infantil requiere del trabajo conjunto de profesionales, instituciones y comunidades. Solo así lograremos un impacto duradero en el bienestar de millones de madres y niños alrededor del mundo.
¿Eres médico y quieres estar al día con estos temas?
Reto MD te brinda herramientas actualizadas, casos clínicos y contenido práctico para profundizar en temas como salud materno infantil, embarazo, suplementación y pediatría.
Descarga la app y forma parte de nuestra comunidad médica.
