Categoría

Blog>ENARM 2025>¿Qué hacer si no pasas el ENARM?: opciones y alternativas

¿Qué hacer si no pasas el ENARM?: opciones y alternativas

¿Qué hacer si no pasas el ENARM?: opciones y alternativas

Dr. Luis Hernandez

26 de Marzo de 2025

El Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es una de las pruebas más exigentes para los médicos en México. Con miles de aspirantes y un número limitado de plazas, no todos logran obtener un lugar en su primer intento. Si este es tu caso, lo primero que debes saber es que no estás solo y que existen múltiples caminos para continuar tu desarrollo profesional.

En este artículo exploraremos estrategias para prepararte mejor en un segundo intento y opciones laborales o educativas que puedes aprovechar mientras te preparas nuevamente.

Estrategias para un nuevo intento exitoso:

Si tu objetivo sigue siendo obtener una plaza en una especialidad médica, es fundamental evaluar qué falló en tu intento anterior y mejorar tu enfoque para el siguiente año.

1. Analiza tu desempeño en el ENARM anterior.

Antes de retomar los estudios, es importante hacer una autoevaluación objetiva:

  • Identifica áreas débiles: ¿Fueron más difíciles las preguntas de casos clínicos? ¿Tuviste problemas con la gestión del tiempo?
  • Revisa el temario: Compáralo con lo que estudiaste para detectar temas en los que podrías mejorar.
  • Reflexiona sobre tu método de estudio: ¿Te funcionó tu estrategia o fue demasiado intensa? ¿Te faltaron simulacros o repasos?

Consejo: Tómate unos días después del examen para despejar tu mente y hacer este análisis con calma.

2. Ajusta tu estrategia de estudio.

Si quieres mejorar tu puntaje en el próximo ENARM, no basta con estudiar más, sino estudiar mejor.

  • Estudia con más enfoque: En lugar de memorizar grandes volúmenes de información, usa métodos de aprendizaje activo como la repetición espaciada o los mapas mentales.
  • Resuelve más simulacros: Simular el ambiente del examen ayuda a mejorar la gestión del tiempo y la confianza.
  • Organiza un plan de estudio realista: Divide los temas en bloques semanales y deja tiempo para repasos.
  • Únete a grupos de estudio: Compartir conocimientos con otros aspirantes te ayuda a reforzar conceptos y mantener la motivación.
  • Usa recursos confiables: Opta por bibliografía oficial, bancos de preguntas actualizados y guías de estudio recomendadas.

 Consejo: No te satures con demasiadas fuentes de información, elige un número limitado de recursos y aprovéchalos al máximo.

3. Mantén un equilibrio entre estudio y bienestar.

Muchos aspirantes que presentan el ENARM por segunda o tercera vez se sienten presionados por la competencia y pueden caer en la ansiedad o el agotamiento. Para evitarlo:

  • Prioriza tu salud mental y física: Duerme bien, come balanceado y haz ejercicio.
  • Establece horarios de descanso: No todo es estudiar, programa momentos para relajarte.
  • Busca apoyo emocional: Conversa con compañeros que hayan pasado por la misma situación.

 Recuerda: Un estado mental positivo es fundamental para un rendimiento óptimo.

Opciones de trabajo y estudios mientras te preparas nuevamente:

Si bien el ENARM es un objetivo importante, no es la única opción para desarrollarte profesionalmente mientras te preparas para otro intento. Hay varias alternativas que te permitirán seguir creciendo y ganando experiencia.

1. Oportunidades laborales para médicos sin especialidad.

Si no obtuviste tu plaza en la residencia, puedes trabajar en diferentes áreas de la medicina mientras estudias:

  • Trabajo en hospitales privados o clínicas:
    • Puedes laborar en urgencias, consulta externa o como médico general en hospitales y clínicas privadas.
    • Algunas instituciones ofrecen diplomados o cursos internos que pueden mejorar tu perfil para el próximo ENARM.
  • Servicios de urgencias y atención prehospitalaria:
    • Empresas de salud, ambulancias privadas o centros de atención de urgencias suelen contratar médicos sin especialidad.
    • Es una buena opción si quieres ganar experiencia clínica mientras sigues preparándote.
  • Medicina digital y telemedicina:
    • Cada vez hay más plataformas de salud digital que requieren médicos para consultas en línea.
    • Te permite trabajar desde casa y gestionar mejor tus tiempos de estudio.
  • Docencia y educación médica:
    • Algunas universidades y academias buscan médicos para impartir clases en pregrado o cursos para el ENARM.
    • Explicar conceptos a otros puede ser una gran forma de reforzar tu propio conocimiento.
  • Investigación médica y publicaciones científicas:
    • Participar en estudios clínicos, escribir artículos médicos o colaborar en proyectos de investigación puede fortalecer tu CV.
    • Algunas universidades ofrecen becas para médicos interesados en investigación mientras esperan el próximo ENARM.

2. Estudios alternativos que puedes realizar:

Si decides aprovechar el año para continuar tu educación, hay varias opciones de cursos y diplomados que pueden hacerte un mejor candidato en el futuro:

  • Diplomados en áreas médicas:
    • Algunas opciones populares incluyen Urgencias, Ultrasonografía, Medicina Estética, Nutrición Clínica y Geriatría.
    • Estos diplomados te permiten ejercer en áreas específicas mientras te preparas para el próximo ENARM.
  • Cursos en línea y certificaciones:
    • Plataformas como Coursera, EdX y FutureLearn ofrecen cursos en medicina basada en evidencia, bioética y tecnología en salud.
    • También puedes tomar cursos de investigación clínica, inteligencia artificial en salud o administración hospitalaria.
  • Opciones en el extranjero:
    • Si tienes interés en estudiar fuera de México, investiga programas en otros países.
    • Algunos médicos optan por prepararse para exámenes como el USMLE (Estados Unidos) o MIR (España).

No aprobar el ENARM no define tu futuro:

Si no pasaste el ENARM, recuerda que no es una derrota, sino una oportunidad para crecer y mejorar. Muchas de las mejores historias de éxito en la medicina están llenas de obstáculos y aprendizajes.

Lo más importante es:

  • Mantener una mentalidad resiliente y aprender de la experiencia.
  • Ajustar tu estrategia de estudio y prepararte mejor para el siguiente intento.
  • Aprovechar el tiempo con trabajo o estudios alternativos para fortalecer tu perfil profesional.

Consejo final: Encuentra un equilibrio entre tu preparación, tu bienestar y tu desarrollo profesional. ¡Tu momento llegará!

Ads

6 meses app premium + 6 simuladores ENARM

6 meses app premium + 6 simuladores ENARM

$1,599.00 MXN

Comprar

Quizá te interesa...