Categoría

Blog>Actualidad Médica>Ganamos como empresa promesa del 2024: reflexión sobre la salud y los médicos

Ganamos como empresa promesa del 2024: reflexión sobre la salud y los médicos

Ganamos como empresa promesa del 2024: reflexión sobre la salud y los médicos

Carlos Roca

12 de Febrero de 2025

Hace unas semanas, la Asociación Healthtech nos invitó a recibir un premio como empresa promesa del 2024. Ganamos. La presentación de los cinco ganadores fue al final del evento, lo que me dio tiempo de conocer gente, saludar a algunos conocidos que me inspiran como Dani Uri, Diego M, y otros. Pero entre todos ellos, no había ningún médico.

Eso me llevó a reflexionar rápidamente y ajustar el tono de mi presentación. Acá escribo lo que recuerdo haber dicho:

“Primero, quiero hacerles una pregunta y que se pongan de pie: ¿Quiénes de ustedes creen que, como pacientes, merecemos un mejor sistema de salud?”

Todos levantaron la mano.

“¿Ahora, quiénes de ustedes son médicos? Por favor, quédense de pie.”

De alrededor de 100 personas en el auditorio, solo cinco se quedaron de pie.

“Esto está mal. Muy mal. Muy, muy mal.”

Quizás exageré al repetir lo mal que está la situación. No podemos estar tantos queriendo mejorar los sistemas de salud, crear empresas y soluciones tecnológicas, y no estar trabajando de la mano de los médicos. Continué diciendo:

“Gracias por ser médicos, por estar aquí y por ser la pieza más importante para nuestro sistema de salud.”

Luego, compartí una historia.

“El papá de Edgar es gastroenterólogo, lo que inspiró y a la vez presionó a Edgar a estudiar medicina. Después de seis años de carrera, Edgar decidió hacer el ENARM, el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas, al que cada año aplican más de 49,000 médicos generales. Este examen les da la posibilidad de convertirse en residentes y, tras tres o más años, en especialistas.

Edgar lo intentó ese septiembre, pero no lo logró. Lo intentó el siguiente año y tampoco tuvo éxito. Por tercer año consecutivo, no pasó el examen. Durante esos tres años, trabajó en una clínica. Al no lograrlo, dejó de perseguir su sueño de ser médico especialista y buscó un segundo trabajo. Lo consiguió.

Ojalá el pasar el ENARM y ser especialista fuera el único reto de ser médico.

Los médicos son la profesión con más suicidios en el mundo. En México, llevamos tres años seguidos leyendo sobre suicidios de médicos, incluidos los que han saltado desde un piso de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Les podría contar la historia de la doctora que sufrió abuso sexual mientras cumplía una guardia como residente en Yucatán. También podría hablarles de los miles de médicos que, según el INEGI, ganan en promedio $8,300 pesos netos al mes. Pero no vengo aquí a desmotivarlos ni a contar historias tristes.”

Vine a pedirles dos cosas:

  1. Seamos conscientes de la situación. Necesitamos ayudar y desarrollar a los médicos de nuestro país para mejorar el sistema de salud, nuestras empresas en el sector salud y, como pacientes, beneficiarnos todos.
  2. Acérquense a Reto. Mi equipo y yo queremos trabajar con ustedes para ayudar a miles de médicos mientras crecemos nuestras empresas.

¿Qué hacemos en Reto?

Reto es una comunidad educativa para médicos, en la que más de 100,000 profesionales han confiado su tiempo en los últimos años. Nos utilizan para estudiar para sus exámenes, desarrollar competencias, encontrar trabajo, jugar y aprender, ganar premios, y conocer productos y servicios de empresas como las presentes en este evento.

Laboratorios farmacéuticos, empresas de dispositivos médicos, hospitales y más han confiado en nosotros para conectar con la comunidad médica.

Para concluir mi presentación, leí un mensaje que resume nuestro propósito:

“Hola. Quería agradecerles de todo corazón por haberme ayudado a estudiar. Quedo agradecida por sus enseñanzas y disfruté de mi preparación para el examen con su método. La aplicación es genial, al igual que los simuladores. Los felicito y sigan así ayudando a tantos médicos que desean seguir su formación y convertirse en especialistas. Hoy me fue muy bien en el ENARM y se los debo a ustedes. Abrazo enorme desde Colombia.”

Hoy, esa doctora es psiquiatra y atiende, en promedio, a 25 pacientes por semana. Tal vez alguno de ustedes o sus familiares ha sido uno de ellos.

Gracias por su atención. Recuerden: “Entre más profesionales de la salud apoyemos, más pacientes impactamos.”

Gracias a la Asociación Healthtech y a Google for Startups por este reconocimiento.

Ads

6 meses app premium + 6 simuladores ENARM

6 meses app premium + 6 simuladores ENARM

$1,599.00 MXN

Comprar

Quizá te interesa...