Categoría
Blog>ENARM 2025>ENARM 2025 – Guía Definitiva para Aspirantes a Residencia Médica
ENARM 2025 – Guía Definitiva para Aspirantes a Residencia Médica
Equipo Editorial Reto MD
4 de Abril de 2025

Si estás por presentar el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) en su edición 2025, esta guía es para ti. Te explicamos paso a paso los puntos más importantes de la convocatoria oficial publicada por la CIFRHS. Desde fechas clave, requisitos, costos, estructura del examen y más, para que no te pierdas en el proceso y aproveches al máximo tu preparación.
1. ¿Qué es el ENARM?
El Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) es una evaluación teórica-práctica que permite a médicas y médicos generales concursar por una plaza de residencia médica en el Sistema Nacional de Salud de México. Se realiza anualmente y es administrado por la CIFRHS y el Comité de Posgrado y Educación Continua (CPEC).
2. ¿Quién puede presentar el ENARM 2025?
Podrán inscribirse:
- Médicos generales mexicanos o extranjeros que hayan concluido o estén por concluir su internado de pregrado.
- Egresados con título, cédula profesional o carta de pasante avalada por su institución.
- No deben estar cursando ni haber cursado una residencia médica previamente.
Importante: Si ya estás activo en una residencia médica o causaste baja con adeudo económico, no puedes participar.
3. Calendario oficial – ENARM 2025
- Pre-registro: Del 4 de abril (10:00 h) al 30 de mayo (16:00 h)
- Pago del examen: Del 4 de abril al 6 de junio
- Registro electrónico: Del 11 de abril (17:00 h) al 30 de junio (17:00 h)
- Publicación de sede, fecha y turno de aplicación: 8 de agosto
- Aplicación del examen: 23, 24 y 25 de septiembre
- Selección de especialidad: 1 al 7 de octubre
- Resultados y constancia: Octubre
4. Registro paso a paso
El proceso tiene tres etapas:
- Pre-registro: Accede a https://www.cifrhs.salud.gob.mx y llena tus datos.
- Pago: Imprime la hoja DPA y paga $3,300 MXN en un banco autorizado.
- Completa tu expediente: Sube tus documentos en formato JPG. Si no lo haces a tiempo, tu folio será cancelado.
5. Documentos obligatorios
Debes escanear y subir:
- Cédula profesional o título (o acta de examen/titulación para egresados recientes).
- Identificación oficial (INE o pasaporte).
- Fotografía reciente tamaño infantil (con fondo blanco y formal).
- Carta de adscripción si hiciste servicio social en zona de alta marginación.
Todos los documentos deben tener calidad mínima de 300 dpi y pesar menos de 400 kb.
6. ¿Cuánto cuesta el ENARM 2025?
El costo es de $3,300 pesos mexicanos (no reembolsable). Solo se puede pagar en instituciones bancarias autorizadas o por banca electrónica, con los datos generados en el sistema.
7. ¿Dónde se aplica el ENARM?
Este año, las sedes oficiales son:
- Puebla
- Guanajuato
- Michoacán
- Yucatán
La sede, fecha y turno se asignarán según tu número de folio.
8. Evaluación y selección
- El examen es por casos clínicos con preguntas de opción múltiple (de 2 a 3 preguntas por caso).
- Evalúa competencias en Medicina Interna, Pediatría, Gineco-Obstetricia, Cirugía General, Urgencias y Medicina Familiar.
- El puntaje se da al momento de terminar el examen.
- La selección se realiza por orden descendente de puntaje.
Bonus: Si realizaste servicio social o trabajas en zonas marginadas, puedes ganar 1 punto adicional.
9. Tips para prepararte con éxito
- Comienza tu preparación lo antes posible. Usa simuladores clínicos reales como los de Reto MD.
- Haz exámenes por especialidad y analiza tus errores.
- Estudia por casos clínicos, no solo teoría.
- Organiza tu tiempo con cronogramas semanales.
- Revisa con regularidad tu expediente en la página oficial de la CIFRHS.
Conclusión
El ENARM es más que un examen: es la puerta hacia tu futuro profesional como especialista. Seguir cada paso con cuidado y prepararte con inteligencia marcará la diferencia.
Para más tips, simuladores y apoyo diario, descarga la app de Reto MD y únete a miles de médicos que se están preparando como tú.
